Talleres, atención médica y de bienestar y asesorías jurídicas hicieron parte de la jornada que atendió a más de 100 personas de esta población.
Por Miguel Ángel Peña Caro
Panqueba, 27 de marzo de
2025. Atender
las necesidades de la comunidad y orientar a través del conocimiento hacia el
desarrollo y bienestar de la sociedad, fue el propósito de la Jornada de
Extensión y Proyección Social que la Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia, UPTC, realizó en el municipio de Panqueba, al norte de Boyacá, en el
marco de la celebración de sus 400 años de fundación, atendiendo a más de 100
habitantes de la región.
![]() |
Para Robinson de Jesús
Torres Gómez, director de Extensión Universitaria, fue un gusto haber estado en
esta zona del Departamento, donde la comunidad respondió de manera positiva a
las diferentes actividades, contando con la participación de niños, jóvenes,
adultos, padres de familia, personas de la tercera edad y público en general,
quienes hicieron parte de las charlas, conferencias, talleres y
consultas.
“Esta es la primera
jornada de las cinco que tenemos proyectadas para este año; estuvimos
acompañando a la comunidad con el Consultorio Jurídico y el Centro de
Conciliación, ofreciendo asesorías principalmente en temas como derechos de
petición, acciones de tutela, liquidaciones laborales, entre otros”, indicó
Torres Gómez.
Asimismo, explicó que la
participación de la Facultad de Ciencias de la Salud, a través de los
estudiantes, fue importante, ya que se prestaron servicios en atención para la
primera infancia, salud primaria, educación en salud y atención geriátrica,
reafirmando el compromiso de la UPTC con el bienestar integral de la comunidad.
“Tuvimos un acercamiento
importante con la población de esta región, esperamos participar próximamente
con comunidades de otras zonas de Boyacá, a través de las diferentes jornadas
que vamos a realizar; invitando a todas las personas a que se acerquen y
participen, ya que llevamos servicios de calidad gratuitos que aportarán al
fortalecimiento y desarrollo de los territorios”, aseguró el Director.
La Dirección de Extensión
Universitaria ha coordinado este esfuerzo con el objetivo de crear un impacto
positivo y duradero en las regiones, promoviendo la transferencia del
conocimiento, mediante procesos de intervención, orientados al mejoramiento de
su calidad de vida y al fortalecimiento del tejido social en el territorio, que
busca que la comunidad sienta la presencia y el apoyo de su universidad,
dispuesta a escucharlos, asesorarlos y colaborar entre todos, en la
construcción de un futuro más próspero y equitativo.