2.255 jóvenes iniciarán su
formación profesional en las diferentes sedes de la universidad en modalidad
presencial, y 1.261 a distancia.
Por Miguel Ángel Peña Caro
Tunja, 06 de febrero de 2025. Jóvenes provenientes de diferentes
partes del país iniciaron su etapa de formación profesional en la Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, quienes fueron recibidos por las
directivas académicas y administrativas, en la jornada de inducción que se
realizó en el Coliseo de la Sede Central en Tunja, en un espacio donde los
estudiantes conocieron todos los beneficios con los que cuentan, al hacer parte
de esta institución.
El rector
Enrique Vera López les manifestó a los estudiantes que llegan a una universidad
que les brinda muchas oportunidades en calidad académica, arte, cultura,
deporte, investigación, innovación, internacionalización, proyección social,
entre otras.
“Les hemos
recibido con los brazos abiertos para decirles que aquí estamos todos, como una
familia, dispuestos y atentos en ayudarles a conseguir sus sueños, a través de
una institución que les concede beneficios y excelencia educativa, sueños en
los que también participan sus familias”, aseguró el Rector.
Recalcó que, desde
la Rectoría y el nivel directivo, estarán atentos, junto con los representantes
estudiantiles, a escuchar siempre todas las inquietudes que tengan, ofrecerles
lo mejor de la administración, para que se sientan cómodos en esta, su nueva
casa.
Estos 3.516
nuevos estudiantes escogieron a la UPTC como su casa de estudios, para lograr
crecer profesionalmente en los diferentes programas de pregrado con los que
cuenta la institución. “Llegan a una universidad acreditada en alta calidad, la
cuarta más grande del país, una universidad que siempre se posiciona dentro de
las 10 mejores de Colombia”, manifestó Vera López.
Recordó que a la
Sede Central de Tunja llegaron 1.458 jóvenes; 283 a Sogamoso; en Duitama 277;
Chiquinquirá 115; Aguazul 122, quienes se formarán en modalidad presencial, y a
la Facultad de Estudios a Distancia, FESAD, 1.261 estudiantes.
“Los invito a
asumir sus tareas con responsabilidad y compromiso en su formación profesional,
de tal manera que el semestre se lleve a cabo en total normalidad”, puntualizó
el Rector.
Los
vicerrectores de Investigación y Extensión, Carlos Mauricio Moreno Téllez, y
Administrativo y Financiero, Luis Ángel Lara González, les dieron la bienvenida
y les presentaron las bondades que tiene la Universidad.
Así mismo, la directora del Instituto Internacional de Idiomas, Jeimy Lizeth Hernández Fajardo, presentó a cada uno de los profesores nativos para que los estudiantes aprendan idiomas como inglés, francés, coreano, italiano, portugués, entre otros.
Durante la
jornada, los jóvenes disfrutaron de diferentes muestras artísticas y culturales
a cargo de la Dirección de Bienestar Universitario, y conocieron programas,
políticas y procesos académicos con los que, desde ahora, ellos deben empezar a
familiarizarse, como el Proyecto Educativo Institucional, el Reglamento
Estudiantil, y el Modelo Pedagógico Institucional, entre otros.